María Eugenia Turizo es una mujer que ha dedicado gran parte de su vida y toda su trayectoria profesional al servicio de las mujeres que acuden a ella ya sea para tratar algunas enfermedades que las aquejan o por orientación en cada una de las etapas de su vida.
Dispuesta a ayudarte a comprender la naturaleza de la femineidad, la cual ha investigado por varios años comenzando con sus estudios de medicina, cirugía y posteriormente con sus especializaciones en ginecología y obstetricia.
Sus intereses siempre han estado direccionados hacia el mejoramiento continuo y actualización de su conocimiento para brindar a sus pacientes los mejores y más avanzados tratamientos, es por esto que ha cursado estudios en ginecología láser, lo cual le ha permitido ofrecer a sus pacientes los beneficios de esta tecnología, entre los cuales se encuentran la menor duración de las sesiones, procedimientos menos invasivos y más efectivos.
Educación
- Médica y Cirujana (1975 - 1982). Universidad Pontificia Bolivariana.
- Especialista Obstetricia y Ginecología (1984 - 1987). Universidad de Antioquia.
- Entrenamiento Ecografía Obstétrica y Ginecológica (1991 -1992). Clínica León XIII.
- Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía Endoscópica (1999). Clínica Los Condes, Santiago de Chile.
- Láser en Ginecología y Rejuvenecimiento Vaginal (2018). Endomedic Láser.
Cursos
- Taller Internacional de Video Laparoscopia en Ginecología. Medellín, septiembre 1995.
- Pre congreso Video Laparoscopia y Prevención de Adherencias. Cali, noviembre de 1996.
- Simposio Sobre Histeroscopia. Medellín, 1996.
- Curso Internacional de Ginecología Endoscópica. Bogotá, abril 1998.
- Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía Endoscópica, 3 meses. Santiago de Chile, octubre 1999.
- Séptimo Congreso Internacional de Endoscópica Ginecológica e Imagenología. Caracas, Venezuela, marzo 2002.
- Pre congreso Endoscopia a la Paciente Estéril. Montevideo, noviembre 2002.
- Congreso Internacional de Endoscopia Ginecológica. abril 2003.
- V Curso de Laparoscopia e Inducción a los Nudos Internacional. Instituto Europeo de endoscopia ginecológica; Caracas, Venezuela, julio 2007.
- IV Curso de Técnicas Avanzadas de Sutura y Disección en Cirugía Laparoscópica. Instituto Europeo de Endoscopia Ginecológica. Caracas, Venezuela, julio 2007.
- Primer Curso Íntima Femenina. Sociedad Argentina de Medicina Estética. Buenos Aires, abril 2009.
- Curso Teórico de Histeroscopia Oficial: Teórico y Práctico. Cartagena, mayo 2009.
- Diplomado en Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior. Bogotá, julio de 2012.
- X Congreso Colombiano de Menopausia y Madurez Saludable. Bogotá, febrero de 2013.
- Primer Curso Regional Avanzado de Climaterio Ims – Cams – Asomenopausia. Bogotá, febrero 2013.
- Histerectomía Laparoscópica. Medellín, septiembre de 2014.
- Congreso de las Américas en Colposcopia – Latamgin y V Congreso Colombiano de la Especialidad. Cartagena, febrero de 2015.
- XXXIV “Nuevos Retos en Alto Riesgo Obstétrico”. Medellín, junio 2015.
- XXXV Jornada de Actualización. Medellín, agosto de 2015.
- Segundo Simposio de Anticoncepción y Menopausia “Pensando en Ellas “. Curazao, agosto de 2015.
- IV Congreso Colombiano de Endoscopia Ginecológica. Pereira, septiembre de 2015.
- IV Congreso Colombiano de Endoscopia Ginecológica. Pereira, septiembre de 2015.
- Endocrinología para el Ginecólogo. Medellín, octubre de 2015.
- Simposio Endoscopia Ginecológica Asagio 2016. Medellín, febrero de 2016.
- XXXVII Jornada de Actualización. Medellín, abril de 2016.
- Curso en Neurosonografía Fetal – Módulo 1. Miami, abril de 2016.
- Segundo Grunenthal Latam Fórum. Cancún, mayo de 2016.
- XXX Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología. Cali, mayo de 2016.
- Simposio de Medicina Fetal. Medellín, agosto de 2016.
- Cuarto Women’s Healthcare Summit. Sao Paulo, septiembre de 2016.
- Curso de Formación en Endocrinología Reproductiva. Madrid – España, septiembre de 2016.
- 15 World Congress on Menopause.RepublicaCheca, septiembre de 2016.
- The Women’s Health & Thrombosis Expert Fórum. Cancún, enero de 2017.
- Stand Alone Salud Femenina Región Andina 2017. Cartagena, marzo 2017.
- World Congress for Cervical Pathology and Colposcopy. Orlando, Florida, abril de 2017.
- Endocrinología Reproductiva. Universidad de Alcalá, mayo de 2017.
- Fundamento de Seguridad del Paciente Clínica Oftalmológica Sandiego, agosto de 2017.
- Trauma Obstétrico y Piso Pélvico. Hospital General de Medellín, octubre de 2017.
- Higiene de Manos. Clínica oftalmología Sandiego, noviembre de 2017.
- Modelo de Atención. Clínica oftalmológica Sandiego, noviembre de 2017.
- Prevención y Reducción de Caídas. Clínica oftalmológica Sandiego, noviembre de 2017.
- Manual de Bioseguridad. Clínica oftalmológica Sandiego, noviembre de 2017.
- Seguridad en Uso de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Clínica oftalmológica Sandiego, noviembre de 2017.
- Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS). Clínica Oftalmológica Sandiego, noviembre de 2017.
- Actualización en Medicina Materno Fetal. Asagio, febrero de 2018.
- Gynecological Endocrinology: the 18 World Congress. International Society of Gynecological Endocrinology. Florencia, Italia, marzo 2018.
- 15th Congress of the European Society of Contraception and Reproductive Health. Budapest, mayo de 2018.
- Política de Seguridad del Paciente. Clínica Oftalmológica Sandiego, julio de 2018.
- Curso de Capacitación de Láser para Ginecología. Endomedic Laser, agosto de 2018.
- Advanced Life Support in Obstetrics Course. American Academy, septiembre 2018.
- Curso Internacional de Medicina Materno Fetal. Fetal ID Education. Cartagena, septiembre de 2018.